¿Necesito presentar el examen TOEFL si ya vivo en Estados Unidos?
¿Eres residente en Estados Unidos te piden el certificado TOEFL? Te explicamos por qué y de que manera aprobar tu examen de inglés en el extranjero.
Mudarte a Estados Unidos no significa que automáticamente recibes una acreditación del inglés. En muchos casos necesitarás demostrar tu nivel de inglés con un certificado TOEFL, y la forma más común de hacerlo es a través del examen TOEFL online que es reconocido por universidades y empresas en todo el mundo.
En este artículo exploraremos por qué es importante el examen TOEFL, en qué situaciones te lo pedirán y cómo puedes sacarle ventaja al hecho de vivir en un país extranjero para preparar tu examen de inglés.
¿Qué es el examen TOEFL online?
El examen TOEFL iBT (Internet-Based Test) es una prueba estandarizada que evalúa las cuatro habilidades lingüísticas del idioma inglés: Reading, Listening, Speaking y Writing. La puntuación total va de 0 a 120 puntos, pero no necesitas sacar la nota máxima para obtener un certificado. Normalmente, la puntuación depende de tu objetivo.
El certificado TOEFL es requisito para:
- Más de 11,000 universidades en 150 países.
- Instituciones de inmigración para visas y trámites.
- Empresas que requieren validar un alto nivel de inglés.
¿Por qué presentar el TOEFL si ya vives en el extranjero?
Aunque seas residente en Estados Unidos y tengas una Green Card, el examen TOEFL sigue siendo tu pasaporte académico y profesional. Estos son los principales escenarios en los que te pedirán la acreditación del inglés:
Para acceder a universidades y colegios
- Muchas universidades estadounidenses exigen el TOEFL si tu idioma nativo no es el inglés, especialmente en ciudades como Nueva York o Atlanta. El puntaje mínimo varía según la institución, ya que algunas exigen 80 puntos mientras que otras piden puntajes altos. En carreras de Medicina o Derecho es un requisito sacar más de 100 puntos en el examen TOEFL en línea.
Para la admisión a posgrados
- Universidades como Harvard, Stanford o MIT requieren un certificado TOEFL iBT con un puntaje entre 100 y 110 puntos, sin importar tu estatus migratorio. Esto se debe a que los programas de máster y doctorado suelen ser más estrictos. El estudiante debe leer bibliografías complejas, participar en seminarios y producir investigaciones en inglés académico.
Para solicitar otra visa o intercambios
- Si no tienes Green Card y aplicas a visas como la F1 (estudiantes), J1 (intercambios) o M1 (vocacionales), necesitarás un puntaje mínimo en el TOEFL. Normalmente se requiere una puntuación de 79 en el TOEFL iBT en línea para demostrar que tienes nociones básicas del inglés.
Para buscar empleos especializados
- Aunque con la Green Card puedes trabajar libremente, algunos empleadores en Estados Unidos exigen el certificado TOEFL para roles de alto nivel, como consultoría, salud, educación o áreas técnicas.
- Organizaciones internacionales con sede en Estados Unidos también suelen exigir el examen TOEFL online como requisito de contratación.
Puntajes mínimos en el TOEFL IBT según tu meta
| Objetivo | Puntaje TOEFL iBT recomendado |
|---|---|
| Universidad de rango medio | 71 a 85 puntos |
| Universidad reconocida (MIT, Stanford,etc) | 90 a 100 puntos |
| Posgrado o doctorado internacional | 100 a 110 puntos |
| Programas médicos o Ivy League | 105 a 110 puntos |
| Visas de intercambio | 79 puntos |
| Trabajo para empresa internacional | 90 a 100 puntos |
Consejos para el examen TOEFL online si ya vives en Estados Unidos
La gran ventaja de estar en un país angloparlante es que no necesitas consumir música o películas extranjeras para practicar inglés. Puedes salir a la calle y conversar con angloparlantes cara a cara y pedirles consejos.
Si nunca antes has estudiado para el examen TOEFL online o cualquier prueba de inglés, aquí tienes algunas estrategias que te serán útiles:
Listening (Comprensión auditiva)
- Aprovecha la radio local, especialmente las estaciones universitarias.
- Mira debates en televisión o podcasts académicos.
- Haz notas rápidas de aquello que escuchas y compara más adelante.
Reading (Comprensión lectora)
- Lee periódicos como The New York Times o The Washington Post.
- Accede a bibliotecas públicas en Estados Unidos, ya que suelen tener literatura académica.
- Practica identificar idea principal, detalles y tono del autor.
Speaking (Expresión oral)
- Interactúa en situaciones cotidianas: supermercados, bancos, consultas médicas.
- Únete a clubs de debate o Toastmasters.
- Practica respuestas cronometradas de 45–60 segundos, tal como exige el examen TOEFL online.
Writing (Expresión escrita)
- Participa en foros online o redacta ensayos cortos sobre temas actuales.
- Pide feedback a profesores de inglés, compañeros nativos o vecinos si ya no estás en la preparatoria.
- Simula la parte de Integrated Writing resumiendo una lectura y un audio académico.
Simulacros del examen TOEFL online
El TOEFL tiene un formato específico que puedes practicar a través de simulacros cronometrados en plataformas oficiales. Estos simuladores o mock exam te ayudarán a evaluar tus resultados y detectar qué temas debes repasar antes del examen.
⏩¡Comienza AQUÍ tu mock test de TOEFL iBT! ⏪
Recuerda usar el entorno a tu favor para conectar con estudiantes en Estados Unidos, pero no confíes en el inglés de la “calle”. Pídeles que te hablen en un inglés académico, ya que el TOEFL exije un dominio de la gramática y el vocabulario formal.
Si no encuentras a nadie para esta tarea, puedes adquirir un curso en línea para el examen TOEFL online. En Tesari trabajamos la inmersión diaria para dominar el inglés, a través de lecciones y simulacros digitales para familiarizarte con el formato.
Más de 1000 estudiantes en Estados Unidos ya están usando Tesari Academy para obtener su certificado, ¿No te gustaría ser el siguiente?